El dolmen de Azután se encuentra situado en la provincia de Toledo, ya cerca de la provincia de Cáceres, en la comarca de la Jara. Consta de una potente masa tumular de 18,5 m. de diámetro en la que, ocupando una posición ligeramente excéntrica, se inscribe el recinto propiamente sepulcral de 12,5 m. de longitud. Se conserva el corredor de acceso y la cámara sepulcral formados ambos con grandes lajas verticales. No queda ninguna piedra de las que cubrían el enterramiento por encima.
Descubierto y excavado en las inmediaciones del pueblo de Azután, este magnífico ejemplar de la arquitectura megalítica de la zona, posee la asombrosa antigüedad de 4.500 años antes de Cristo, siendo la primera evidencia megalítica localizada en la provincia de Toledo. El dolmen ha sido objeto de excavaciones sistemáticas y estudios desde principios de 1980 hasta el año 2001.
Se han encontrado restos de un poblado anexo al monumento, en un mismo espacio conviven la vida y la muerte, donde el culto a los antepasados actúa de elemento aglutinador. Los ajuares y restos arqueológicos documentados y encontrados en las inmediaciones del dolmen, se basan en abundantes evidencias de cerámica, industria ósea, industria lítica tallada y pulimentada, así como alguna cuenta de collar.



La visita la realizamos en verano tal y como muestra el paisaje pajizo, ahora nos falta hacerla en invierno, con menos calor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario